SISTEMA.
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software).
SITEMA OPERATIVO.
Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un computador.
Los sistemas de información modernos son de naturaleza informática, los hay:
• Sistemas de procesamiento de transacciones. (Naturaleza interna)
Son sistemas computarizados desarrollados para procesar gran cantidad de datos para transacciones rutinarias como tareas contables: nominas, facturación, almacén.
• Sistemas de automatización de oficina. (Naturaleza interna)
Estos sistemas dan soporte a los trabajadores y por lo general no crean nuevo conocimiento usan la información para analizarla o diseminarla formalmente en toda la organización, se forma de documentos tales como: normas de la organización; manuales de procedimientos científicos, técnicos y administrativos; documentos de capacitación continua, organigramas, organización funcional de las áreas de la empresa.
• Sistemas de manejo de conocimiento. (Naturaleza interna)
Dan soporte a los trabajos profesionales, de científicos, ingenieros y doctores, para colaborar y coadyuvar a crear un nuevo conocimiento que contribuya a la organización o a toda la sociedad.
• Sistemas de información gerencial. (Naturaleza interna)
Sistemas que generan espectros estadísticos instantáneos del estado que guarda la empresa, formado por informes electrónicos y consultas específicas sobre otros sistemas informáticos.
• Sistemas de información de apoyo a operaciones. (Naturaleza interna)
Sistemas que son de consulta, muy frecuentemente en líneas de producción, bibliotecas, laboratorios clínicos, a manera de asistentes de apoyo de consulta, decisión en el accionar del trabajo diario.
• Sistemas de navegación documental. (Naturaleza externa)
Sistemas especializados de gestión documental, son la base de las áreas de consulta de bibliotecas virtuales.
• Sistemas de publicidad. (Naturaleza externa)
Basados principalmente en el potencial de comunicación interactivo de Internet.
• Sistemas de servicios a clientes. (Naturaleza externa)
Son los que en los últimos años han generado una revolución sorprendente, que innovó la forma de vivir en sociedad.